miércoles, 13 de mayo de 2020

PROFESOR EN APUROS

IMPROVISACIÓN  VS.   PLANIFICACIÓN


Como docente y por la experiencia es importante planificar como punto de partida para lograr cumplir con las competencias y la buena enseñanza.  Pero no cabe duda que hay posturas que en el camino surgen.  Se puede decir a cabalidad que una es la teoría y otra es la practica de la planificación.  Tiene que ver mucho el contexto, el clima de aula y la predisposición del alumno.  Es un sano debate discutir dos posturas aparentemente opuestas entre sí.  Por un lado improvisación y el otro la rigidez de la planificación. Qué es lo que verdaderamente funciona o qué es lo preferible. 
En mi opinión muy simple y llana  hay un espacio entre la rigidez y la improvisación como estar en medio de todo y como no hay un respuesta absoluta solo queda mencionar que el profesor hace todo lo posible por cumplir y evidenciar el logro.  Es valido improvisar de vez en cuando pero no será siempre. Todo  depende de cada uno:  un poquito de lo uno y un poquito de lo otro, en mayor o menor grado.


martes, 21 de agosto de 2018

NEUROCIENCIA PRESENTACION

canción para niños

Letra de la canción para niños Que llueva, que llueva

Canción para niños Que llueva
Que llueva, que llueva,
la vieja de la cueva,
los pajaritos cantan,
 las nubes se levantan,

¡Qué si!
¡qué no!
que caiga un chaparrón,
con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.
Que siga lloviendo
los pájaros corriendo
florezca la pradera
al sol de primavera 
¡Qué si!
¡qué no!
que caiga un chaparrón,
con azúcar y turrón,
que rompa los cristales de la estación.



Letra de la canción para niños Todos los patitos

Canciones para niños: Los patitos.
Todos los patitos
se fueron a nadar
y el más pequeñito
se quiso quedar
su mamá enfadada
le quiso regañar
y el pobre patito
se puso a llorar 
Los patitos en el agua
meneaban la colita
y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.

Los patitos en el agua
meneaban la colita
y decían uno al otro
ay! que agua tan fresquita.








lunes, 20 de agosto de 2018

Adivinanzas

Adivina, adivinanza… ¿qué esconde el rey en la panza?

A frases y cuestiones tan conocidas como esta, les llamamos adivinanzas. Se trata de una fórmula literaria muy sencilla, creada en forma de acertijos con los cuales llamar la atención de los más pequeños de forma atractiva y divertida, al tiempo que se les plantea diferentes situaciones u objetos con los cuales poder estimular su pensamiento y su concentración. Este sistema permite, además, el aprendizaje de nueva palabras y, en consecuencia, el enriquecimiento del vocabulario sin apenas darnos cuenta.
A D I V I N A N Z A S



Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reír a toda la chiquillada.
Hago paredes, pongo cimientos y a los andamios subo contento.
Caminar es su destino, yendo de casa en casa, y de su saco de cuero, saca paquetes y cartas.
A fuerza de martillazos cambia la naturaleza; transforma piedras en rostros y la materia en belleza.
Puedo sostener un plato con la punta de un pincel; 
Contesta y si no puedes yo te ayudaré...

sábado, 18 de agosto de 2018

UN CUENTO CORTO

Para fomentar la lectura en los niños es recomendable empezar con cuentos infantiles cortos que traten de aventuras divertidas y que capten la atención de los niños. De esta forma, los niños se divertirán a la vez que empiezan a cogerle el gusto a la lectura.
Los relatos cortos con son los mejores para empezar a leer con los niños. Aunque hay multitud de cuentos tradicionales que son esenciales y que todo niño debería conocer, ya que han ido pasando de generación en generación.

 Erase un crudo día de invierno. Caía la nieve, soplaba el viento y Belinda jugaba con unos enanitos en el bosque. De pronto se escucho un largo aullido.
¿Que es eso? Pregunto la niña .
Es el lobo hambriento. No debes salir porque te devoraría le explico el enano sabio.
 Al día siguiente volvió a escucharse el aullido del lobo y Belinda , apenada, pensó que todos eran injustos con la fiera. En un descuido de los enanos, salio, de la casita y dejo sobre la nieve un cesto de comida.
 Al día siguiente ceso de nevar y se calmo el viento. Salio la muchacha a dar un paseo y vio acercarse a un cordero blanco, precioso.
¡Hola, hola! Dijo la niña. ¿Quieres venir conmigo?
 Entonces el cordero salto sobre Belinda y el lobo, oculto se lanzo sobre el, alcanzándole una dentellada. La astuta y maligna madrastra, perdió la piel del animal con que se había disfrazado y escapo lanzando espantosos gritos de dolor y miedo.
 Solo entonces el lobo se volvió al monte y Belinda sintió su corazón estremecido, de gozo, mas que por haberse salvado, por haber ganado un amigo.
/* Formulario de Contacto, Estilo Postal ----------------------------------------------- */ /* Contenedor principal */ .contact-form-widget { width:100%; max-width: 280px; margin: 0 auto; margin-bottom: 25px; padding: 10px; border:none; background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLk3kO0NfSTb7vN28QxtRVrVzaga9Ihnq6BgN-PKPRVQK60j61zmRbSUxdYajVoVWYcjUsxFCf2Dv_RmKQTl3kjgF8pfr-YMNwwEIs8HRgzURhj95g2eAjPwupagI1jkC0WDk5dhxKqL9M/s74/postal.png); color: #000; box-shadow: 0 1px 4px rgba(0, 0, 0, 0.25); } /* Estilos del contenedor interno */ .contact-form-widget div.form { background: #fff; background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ1ljqIp4HPUk8QHBvEy6ZDD0RjQ3O4X_eqm-ZnrwWshs0Xaae-YT8n2-CyiTKZ7Wa_AzzxqQ1oZ3sxV3RULy8vWeKIrt59HIt-IcolAwuIGqVE9rP1eQP-MGY8qsvlumhkKxxjdb353bs/s133/stamp.png); background-repeat: no-repeat; background-position: 95% 85%; padding: 1px 10px; } /* Estilos de los campos */ .contact-form-name, .contact-form-email, .contact-form-email-message { width: 100%; max-width: 100%; margin-bottom: 10px; } /* Campo del mensaje */ .contact-form-email-message { width: 60%; max-width: 60%; padding: 5px; } /* Botón de enviar */ .contact-form-button-submit { width: 25%; max-width: 35%; height: auto; background: #28597a; padding: 2px 5px; border-radius: 5px; border: none; text-shadow: rgba(0,0,0,.4) 0 1px 0; color: #fff; font-size: 13px; font-family: 'Lucida Grande', Helvetica, Arial, Sans-Serif; font-weight: normal; margin-bottom: 10px; } /* Botón de enviar al pasar el cursor */ .contact-form-button-submit:hover{ background: #a14248; border: none; /* Formulario de Contacto, Estilo Postal ----------------------------------------------- */ /* Contenedor principal */ .contact-form-widget { width:100%; max-width: 280px; margin: 0 auto; margin-bottom: 25px; padding: 10px; border:none; background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLk3kO0NfSTb7vN28QxtRVrVzaga9Ihnq6BgN-PKPRVQK60j61zmRbSUxdYajVoVWYcjUsxFCf2Dv_RmKQTl3kjgF8pfr-YMNwwEIs8HRgzURhj95g2eAjPwupagI1jkC0WDk5dhxKqL9M/s74/postal.png); color: #000; box-shadow: 0 1px 4px rgba(0, 0, 0, 0.25); } /* Estilos del contenedor interno */ .contact-form-widget div.form { background: #fff; background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ1ljqIp4HPUk8QHBvEy6ZDD0RjQ3O4X_eqm-ZnrwWshs0Xaae-YT8n2-CyiTKZ7Wa_AzzxqQ1oZ3sxV3RULy8vWeKIrt59HIt-IcolAwuIGqVE9rP1eQP-MGY8qsvlumhkKxxjdb353bs/s133/stamp.png); background-repeat: no-repeat; background-position: 95% 85%; padding: 1px 10px; } /* Estilos de los campos */ .contact-form-name, .contact-form-email, .contact-form-email-message { width: 100%; max-width: 100%; margin-bottom: 10px; } /* Campo del mensaje */ .contact-form-email-message { width: 60%; max-width: 60%; padding: 5px; } /* Botón de enviar */ .contact-form-button-submit { width: 25%; max-width: 35%; height: auto; background: #28597a; padding: 2px 5px; border-radius: 5px; border: none; text-shadow: rgba(0,0,0,.4) 0 1px 0; color: #fff; font-size: 13px; font-family: 'Lucida Grande', Helvetica, Arial, Sans-Serif; font-weight: normal; margin-bottom: 10px; } /* Botón de enviar al pasar el cursor */ .contact-form-button-submit:hover{ background: #a14248; border: none; } }